Skip to content
CEIEC
  • Inicio
  • Blog
  • Investigación
    • Proyectos
    • Publicaciones
  • Nosotros
    • Investigadores
    • Puestos
  • Contacto
  • Idioma: Español
    • Español Español
    • English English

Etiqueta: 2016

30 de septiembre de 201609 de julio de 2018 Álvaro García Tejedor Eventos, Noticias

Downtown en la Noche Europea de los Investigadores

El 30 de septiembre tuvimos nuestra actividad dentro de la Noche Europea de los Investigadores. 23 chavales vinieron a jugar con Downtown en uno de los laboratorios de prácticas de la Escuela Politécnica. Once vinieron desde Down Madrid en un […]

Búsqueda

Etiquetas

2016 (1) 2017 (2) 2018 (4) acuerdo (1) articulo (1) avanade (2) big data (1) ceiec (3) datacamp (1) data science (1) data scientist (1) datathon (1) deep learning (2) downtown (3) elearning (1) gadea (1) inteligencia artificial (1) investigacion (1) iot (1) ontology (1) ontology learning (1) ontology matching (1) proyectos (1) serious games (3) simbig18 (2) simposio (1) ufv (1) entrevista (1) sensibilizacion (1)

Tweets Recientes

Tweets by ti3CEIEC Tweets by PlayCeiec

CEIEC

Síguenos

Contacto

Edificio H, Campus de Pozuelo, Universidad Francisco de Vitoria. Carretera Pozuelo-Majadahonda km. 1,800. 28233 Pozuelo de Alarcón (Madrid).

+34 917091400 ext. 1893

Powered by Wordpress | | © CEIEC 2018
Fran del Valle Bas

Estudiante del último curso del Grado de Ingeniería Informática. Miembro de +Futuro y becario del aula Avanade-CEIEC.

Santiago Donaher Naranjo

Estudiante del último curso del Grado de Ingeniería Informática. Miembro de +Futuro y becario del aula Avanade-CEIEC.

Rodrigo Díaz Morón

Student in the Degree of Computer Science. Member of +Futuro group and intern at CEIEC. His work is focused in the prediction of food alerts with Neural Network models.

Ivan Barcia Santos

Graduado en Ingeniería Informática por la UFV. También imparte clases en los títulos propios de Robótica y Ciberseguridad y Hacking Ético.

Adrián Prieto Ortega

Graduado de Ingeniería Informática por la UFV. Miembro del grupo de Excelencia y becario del CEIEC. Su trabajo se centra en uso de Mapas Autoorganizativos en el campo del People Analytics.

Juan Serrano Vara

Estudiante del último curso del Grado de Ingeniería Informática. Miembro de +Futuro y becario del CEIEC. Su trabajo se centra en la aplicación del Deep Learning al campo de la Medicina.

Dr. Álvaro José García Tejedor

Álvaro José García TejedorDoctor en Bioquímica y apasionado por las Ciencias de la Computación, ha estado vinculado a la Universidad desde 1.994. Ha sido profesor en UCM, UC3M y en la Universidad Francisco de Vitoria, donde ahora es Profesor Titular de Inteligencia Artificial. Ha compatibilizado durante quince años su perfil universitario con su trabajo en empresas de Consultoría y Desarrollo de Software (Indra y Telefónica Data, entre otros), involucrado en más de 20 proyectos de I+D+i principalmente de Inteligencia Artificia (11 de ellos en programas europeos), liderando equipos y dirigiendo departamentos de desarrollo e innovación. También ha sido nombrado consultor externo por la Comisión Europea para los 5º y 6º Programas Marco de Investigación.

Como investigador, comenzó haciendo modelos matemáticos de sistemas biológicos. Ahora sus áreas de interés son la computación bio-inspirada (neurocomputación, computación evolutiva), la filosofía de la IA y los serious games. Desde 2007 dirige el CEIEC, Instituto de Investigación de la UFV para la innovación tecnológica con acento social. Ha producido varios serious games para la transmisión de contenido educativo y cultural y la integración de personas con discapacidades intelectuales. También es miembro de pleno derecho de la Academia Española de las Artes y las Ciencias Interactivas. Su trabajo actual se centra en modelos neuronales, técnicas de aprendizaje profundo y sus aplicaciones en varios campos, especialmente en eHealth y atención social mediante la explotación de datos biomédicos masivos para la atención, el diagnóstico y la optimización a distancia.

Le puedes encontrar en el despacho 2.10 del Edificio H (Campus de Pozuelo de Alarcón) y en LinkedIn, ResearchGate y Google Scholar

Dr. Alberto Nogales

Alberto Nogales tiene formación como Ingeniero en Informática con un master en Ingeniería del Software e Inteligencia Artificial. Su doctorado realizado en la Universidad de Alcalá (España) se desarrolla en el campo de la Web Semántica y el Análisis de Redes Sociales, adquiriendo el perfil de Data Scientist. Tiene experiencia en proyectos europeos de investigación y varias publicaciones científicas en congresos y revistas indexadas en el JCR. Su formación investigadora se ha completado trabajando en la Technische Universität Wien (Austria), Tallinna Tehnikaülikool (Estonia) y Universidad de Málaga (España). Desde noviembre de 2017 es investigador postdoctoral y profesor en la Universidad Francisco de Vitoria, estando adscrito al centro CEIEC. Actualmente su línea de investigación se centra en el Deep Learning y sus aplicaciones en campos como el NLP o el Linked Data.

Dirección: 2ª planta, Edificio H. Campus UFV – Pozuelo de Alarcón

Alberto Garcés Jiménez

Ingeniero de Telecomunicación por la UPM, Máster Profesorado de Secundaria por la UAH. Actualmente doctorando en la UAH en Inteligencia Artificial y apasionado de la Enseñanza. Colabora con CEIEC en Computación Cognitiva, Deep Learning para encontrar estrategias de optimización en Eficiencia Energética y extraer conocimiento de Big Data Biomédica. Actualmente imparte clases en las áreas de Data Mining y Robótica y dirige proyectos de fin de grado.
Previamente ha sido gerente de empresas relacionadas con las TIC y las energías renovables. También ha colaborado como consultor en diversas empresas nacionales e internacionales de telecomunicaciones e informática.

Dirección: 2ª planta, Edificio H. Campus UFV – Pozuelo de Alarcón